Viaje al futuro: la representación de la tecnología en el anime

¿Hombre o máquina? Lucha por el dominio

El anime ha sido, desde siempre, un portal que nos ha permitido imaginar cómo podría ser nuestro futuro. Una de las características que suelen definir este tipo de animes es el futurismo y la integración de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Desde cosas que parecen tan simples como teléfonos avanzados o medios de transporte futuristas y veloces, hasta elementos algo más confusos como robots biomecánicos o la realidad virtual, el anime ha conseguido representar distintos dilemas morales y posibles problemas entre el ser humano y la tecnología, la cual nos acompaña diariamente a todos nosotros, ya que nos despertamos con la alarma de nuestro teléfono móvil, apuntamos cosas en nuestra agenda virtual o simplemente avisamos a Siri de que cambie la canción que está sonando. Vivimos en la era digital y de un aprendizaje y conocimiento a gran escala.

Uno de los mejores ejemplos es “Neon Genesis Evangelion”, un anime donde nos encontramos en un mundo apocalíptico en plena guerra, donde las armas más poderosas son robots biomecánicos, llamados “Eva Units”, que son utilizados para luchar contra los enemigos. No solo los pilotos manejan estas grandes máquinas, sino que también podemos observar como se crea un vínculo psicológico entre robot y piloto. Este anime no solo explora las conexiones humanas con la tecnología, sino que entra en profundidad en el tema de las consecuencias de la innovación tecnológica en la sociedad. Podemos disfrutar de este anime en plataformas en Netflix.

Dentro de mis favoritos personales, tenemos “A.I.C.O.”, donde la trama principal gira en torno a las inteligencias artificiales y la biotecnología. La humanidad peligra por culpa del dominio de las anteriores tecnologías mencionadas, por lo que vemos claramente uno de los peores destinos del avance tecnológico. Uno de los elementos más problemáticos es la tecnología médica avanzada; La serie investiga tecnologías médicas que hacen posible la creación y control de cuerpos artificiales. Esta tecnología se emplea tanto en la medicina como en actividades ilegales, por lo que la serie trata temas éticos y morales relacionados con la medicina y la biotecnología. En mi opinión, esta mezcla entre medicina y tecnología se acerca cada vez más y creo que en las manos equivocadas, puede ser un gran problema en la sociedad actual. En un anime de 12 episodios en total y con una duración de 24 minutos.

Portad anime: Aico Incarnation

Para acercarnos un poco más a nuestra realidad, podemos hablar de “Serial Experiments Lain”. Es un anime que combina elementos como la psicología y la ficción científica para explorar una fuerte conexión entre la tecnología y la identidad en la era de Internet. La protagonista de esta serie llamada Lain, se adentra en el mundo de la realidad virtual y se encuentra poco a poco con los lugares más turbios de la red. No solo trata este tema tan actual, también entra profundamente las conexiones entre la conciencia humana y la red, donde la línea entre la tecnología y la realidad es cada vez más borrosa. Este anime intenta hacernos ver como una persona con un trastorno alucinógeno vive su realidad frente a un mundo conectado por la red y la diosa del internet.

Serial Experiments Lain

Por último, me gustaría mencionar el anime “Kanata no Astra”. La trama principal de “Kanata no Astra” gira en torno a un grupo de estudiantes que inician un viaje educativo en el espacio. Este anime nos muestra diferentes tecnologías avanzadas relacionadas con los viajes espaciales, como sistemas de propulsión y tecnología de navegación. Los personajes hacen uso de estas tecnologías para mantenerse con vida en el espacio y para lograr su objetivo de volver a casa. He querido mencionar este anime específicamente, ya que los viajes espaciales ya son una realidad, reforzando el punto con el que empezamos a abordar este tema: ideas futuristas que se acercan cada vez más a la realidad.

Anime Kanata no Astra

Deja un comentario

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar